ico

¿Qué es Te Guío?

Te Guío es una línea de ayuda que brinda orientación, a través de chat o llamada, sobre conductas sexuales perjudiciales en niñas, niños y adolescentes. ¿Quién nos puede contactar? Madres, padres, cuidadores, docentes, las personas menores de edad... ¡cualquiera puede escribirnos o llamarnos!

image

Sabemos que se necesita mucho valor para hablar sobre estos temas. Por eso, en Te Guío encuentras…

image
  • Un espacio para hablar de manera confidencial y gratuita acerca de tus conductas o las conductas de un adolescente hacia niñas o niños menores y de las preocupaciones que tengas al respecto.
  • Guías especializados para darte información y orientarte frente a estos temas que pueden ser difíciles de hablar para ti.
  • Recursos y posibles rutas para resolver tus inquietudes y preocupaciones.
image image
image

Nuestra línea de ayuda se inspira en otros modelos.

Conócelos aquí
ico ico

¿Cómo
comunicarte?

Puedes llamar a la línea de ayuda al número 018005190690 o escribir al WhatsApp 314 821 0435

image

Puedes contactarnos si eres una persona menor de edad y te pasan estas cosas o si conoces a un adolescente a quien le pasan: image

Tienes comunicaciones de tipo sexual con mayores de 18 años a través de Internet.

Tienes interacciones sexuales con otras niñas y niños mucho menores que tú o con adultos.

Has sentido el impulso de tocar las partes íntimas de niñas y niños.

Has intentado desvestir a otras niñas, niños y adolescentes, aún cuando te piden que no lo hagas.

Has visto cosas muy pesadas en Internet, como pornografía extrema o Material de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes. Respecto a este contenido, lo puedes reportar en nuestra línea de reporte www.teprotejocolombia.org o el App Te Protejo.

Has creado contenido sexual (imágenes o vídeos tuyos o de otra niña, niño o adolescente) y lo has compartido.

Tienes en tus dispositivos electrónicos o has compartido contenido sexual (imágenes o vídeos) tuyo o de otras niñas, niños o adolescentes.

Has intimidado o amenazado a alguien en plataformas digitales con un propósito sexual.

Las conductas mencionadas anteriormente son conductas sexuales perjudiciales.
ico

¿Por qué hacemos lo que hacemos?

image
  • La violencia sexual es probablemente el problema de salud más común que viven niñas, niños y adolescentes.
  • Brindar orientación y apoyo psicosocial adecuados a adolescentes con conductas sexuales perjudiciales aporta a la prevención de violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes.
  • Las conductas sexuales perjudiciales hacia niñas, niños y adolescentes pueden ser abordadas de manera exitosa mediante un apoyo integral al individuo, su familia y cuidadores.
ico ico

Líneas de Ayuda
en el mundo

image
  • Existen aproximadamente 33 Líneas de Ayuda alrededor del mundo dirigidas a brindar orientación y ayuda a personas con intereses sexuales hacia niñas, niños y adolescentes. Este tipo de líneas buscan un equilibrio entre los derechos de las víctimas y sus familias y la responsabilidad y ayuda efectiva para personas que se sienten atraídas por menores de 18 años, con el objetivo final de prevenir la violencia y el abuso sexual.
  • Estas Líneas de Ayuda han demostrado que la orientación brindada a las personas que se comunican con ellas aporta significativamente a la prevención de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes, mitigando la reincidencia de agresiones y previniendo nuevos abusos.
  • Líneas de Ayuda e iniciativas con el mismo objetivo tales como What's ok? (Estados Unidos), Stop It Now! (Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, entre otros), Mielenterveystalo (Finlandia), Kein Täter Werden (Alemania y Suiza), One In Four (Irlanda), Ángel Blau (España), Don’t Offend (India) o Troubled Desire (Alemania y diferentes países e idiomas) han demostrado que las conductas sexuales perjudiciales hacia niñas, niños y adolescentes pueden ser abordadas de manera exitosa mediante un apoyo integral al individuo, su familia y cuidadores.
  • Después de recibir una orientación y apoyo psicosocial adecuados, niñas, niños y adolescentes con conductas sexuales perjudiciales tienen un muy bajo riesgo de cometer conductas de este tipo.

Te Guío hace parte del Centro de Internet Seguro Viguías, te invitamos a visitarlo en www.viguias.org

ico ico

Suscríbete al Boletín Viguías en Línea

CORPORACIÓN COLOMBIANA DE PADRES Y MADRES RED PAPAZ identificada con NIT 830.130.422-3, solicita su autorización de manera previa, libre, y debidamente informada para dar tratamiento a los datos personales. Estos datos serán utilizados con la finalidad de: i) Conservar registro de afiliación ii) Enviar las invitaciones a las reuniones de líderes y otros anuncios que contengan información sobre eventos y actividades de interés para padres, madres y cuidadores iii)Realizar encuestas de satisfacción, iv) Realizar prospección comercial, v) Compartir sus datos de identificación y contacto con aliados estratégicos para llevar a cabo el cumplimiento de las actividades misionales de la organización, así como ofrecer beneficios y servicios relacionados con la actividad de la corporación. La Política de Tratamiento de Información Personal puede ser consultada a través del sitio web www.redpapaz.org y sus derechos (acceso, actualización y rectificación) como titular de datos personales podrán ser ejercidos a través del correo electrónico [email protected]. Con su firma se entenderá autorizado el tratamiento de datos personales bajo las condiciones señaladas.
Términos y condiciones Todos los derechos reservados Red PaPaz © 2022